Mi experiencia usando una escala de notas clara y práctica para entender mejor mis calificaciones

Posted by jhonndee
from the Agriculture category at
29 Jun 2025 03:29:52 pm.
Después de investigar un poco, encontré una herramienta para entender la escala de notas que no solo me mostró cómo funcionaba el rango numérico (del 1.0 al 7.0 en mi caso), sino que también ofrecía una calculadora de notas finales donde podía ingresar mis calificaciones parciales y ver cuánto necesitaba sacar en el próximo examen para aprobar el ramo.
Lo que más me gustó de esta escala de calificaciones académicas es que estaba acompañada de una tabla de equivalencias muy clara: cada número venía con su respectiva interpretación (excelente, bueno, suficiente, insuficiente), lo cual me ayudó muchísimo a saber dónde estaba parado. Incluso traía ejemplos prácticos y una guía sobre cómo se calcula la nota definitiva, dependiendo del porcentaje de cada prueba o trabajo.
También me pareció muy útil el conversor de notas que incluía, ideal para quienes vienen de otros países o están aplicando a programas internacionales. Por ejemplo, pude convertir fácilmente una nota chilena en la escala de 1 a 7 a su equivalente en una escala de 0 a 100 o en letras como A, B, C.
Gracias a esta experiencia, pude organizarme mejor, establecer metas realistas para mis asignaturas y, sobre todo, quitarme la ansiedad que me generaba no entender si estaba rindiendo bien. Recomiendo totalmente utilizar una escala de notas interactiva y detallada si eres estudiante, profesor, apoderado o incluso si estás validando estudios en el extranjero.
0 Comments