Microsoft sube los requisitos de Windows 11, y esto afectará a Windows 12

Profile Picture
Posted by marcasbateria from the Business category at 19 Feb 2025 07:12:34 am.
Thumbs up or down
Share this page:

El gigante de Redmondha actualizado la listade procesadores compatibles con Windows 11 24H2, y esa actualización es una mala noticia, porque confirma que Microsoft ha decididosubir los requisitosde Windows 11 en su versión más reciente, un cambio importante que define el presente y el futuro de dicho sistema operativo, y que ya ha empezado a recibir fuertes críticas, porque la verdad es queno tiene ningún sentido, como vamos a ver a continuación.
Antes de entrar en materia es importante tener claroscuáles eran los requisitosde Windows 11 antes de la llegada de la actualización 24H2:
  • CPU de 64 bits con 2 o más núcleos (Core Gen 8, Ryzen 2000 o superior).
  • 4 GB de RAM.
  • 64 GB de almacenamiento libre.
  • GPU compatible con DirectX 12 con el controlador WDDM 2.0.
  • Firmware UEFI compatible con la función de «Arranque Seguro».
  • Chip TPM 2.0 o equivalente.
  • Pantalla de 9 pulgadas con resolución HD.

>>>G3HTA071H para Microsoft Surface Laptop Studio 1964
Cómo han cambiado los requisitos de Windows 11 con la versión 24H2
Microsoft ha mantenido casi todos los requisitos anteriores, pero ha eliminado la compatibilidad de los procesadores Intel Core Gen 8, Intel Core Gen 9 e Intel Core Gen 10. Esto quiere decir que todos los procesadores englobados dentro de esas generacionesya no tiene soporte oficial a partir de Windows 11 24H2.
Todos esos procesadores tienen potencia suficiente para mover Windows 11 sin problemas, ysuperan con creces los requisitos de dicho sistema operativo. También cumplen por sí solos con los requisitos de seguridad establecidos por el chip TPM 2.0, ya que cuenta con la tecnología Intel PTT, que permite cumplir con las funciones que realizaría dicho chip.
>>>G3HTA056H para Microsoft Surface Pro X 13" Tablet
Por qué ha decidido Microsoft eliminar el soporte oficial a dichas CPUs

El Intel Core i5 11400F sigue teniendo soporte oficial en Windows 11, pero el Core i5-10400F ya no.

La verdad es que ahora mismo hay mucha confusión alrededor de este movimiento. A priori parece que Microsoft ha eliminado el soporte a estos procesadores porque sus GPUs integradas llevan tiempo recibiendosoporte en modo legadopor parte de Intel, una situación que ya se habría vuelto insostenible para Microsoft.
Tiene sentido hasta que miramos la lista de procesadores eliminados, y vemos que en ellase encuentran modelos que tienen la GPU integrada desactivada. Si el problema es la iGPU, esos modelos no deberían haber sido eliminados, y sin embargo también se han caído de la lista oficial de procesadores soportados.
Algunos usuarios incluso han salido a defender a Microsoft, diciendo que esa lista de procesadores está dirigida a los desarrolladores y no al usuario final,pero esto no es cierto,porque cuando el gigante de Redmond lista los requisitos de Windows 11 el enlace al que nos dirige al referirse a procesadores compatibles contiene un listadosin los Core Gen 8, Core Gen 9 y Core Gen 10.
>>>4588105 para Microsoft WinBook CW140 MEDION
Cómo me afectará esto
La verdad es que es una pregunta complicada, y por varias razones. La primera, y la más importante, es que ni siquiera la propiaMicrosoft ha explicadoqué va a suponer que estos procesadores ya no tengan soporte oficial.
En segundo lugar, hay gente que asegura que está utilizando Windows 11 24H2 en equipos con esos procesadores, a pesar de que no son compatibles, y queno tienen ningún problema, al menos de momento, lo que ha generado todavía más confusión.
Lo más importante es que ahora mismo Windows 11va a seguir funcionandosin problemas con esos procesadores, y que seguirán recibiendo actualizaciones a corto y medio plazo. La cuestión está en qué ocurrirá mása largo plazo, y este sentido creo que es probable que Microsoft acabe bloqueando el acceso a versiones futuras de Windows 11 si contamos con una CPU Intel Core Gen 10 o inferior.
Otro detalle importante que podemos leer entre líneas es que estos cambiosafectarán indudablemente a los requisitos deWindows 12, el próximo sistema operativo de Microsoft, y que dichos requisitos serán mucho más altos de lo que nos imaginábamos.
0 Comments
[80]
Beauty
[13695]
Business
[102]
Careers
[5893]
Computers
[1723]
Education
[20]
Family
[648]
Finance
[1091]
General
[835]
Health
[48]
Law
[4]
Men
[1147]
Shopping
[466]
Travel
[12]
Women
[1009]
July 2024
Blog Tags